Drenaje Linfático
El D.L.M. (Drenaje Linfático Manual) es un método terapéutico destinado a mejorar las funciones esenciales del sistema circulatorio linfático por medio de maniobras precisas y rítmicas. Estas maniobras o manipulaciones actúan activando y mejorando la circulación linfática por sus trayectos normales y favoreciendo su eliminación, ya que cuando el sistema linfático tiene un mal funcionamiento, se produce una alteración de los tejidos y una retención de agua que puede llegar a producir un EDEMA.


¿Cuál es el objetivo del Drenaje Linfático?
Resumiendo: El objetivo final del D.L.M. es activar la circulación de la linfa, para que ésta no se estanque ni se sature de sustancias de desecho o gérmenes nocivos. Las manipulaciones especificas de D.L.M. van dirigidas a favorecer el paso de la linfa hacia los ganglios regionales superficiales.
¿Para qué está indicado el Drenaje Linfático?
- Acné.
- Celulitis (la grasa acumulada retiene agua como si fuera una esponja).
- Edemas faciales.
- Varices.
- Piernas cansadas.
- Embarazo (prevención de estrías, descarga de las piernas).
- Edemas linfoestáticos (p.e. en los edemas de brazo tras extirpación mamaria).
- Edema del sistema nervioso (migrañas, dolores de cabeza, vértigo).
- Edemas postoperatorios y para mejorar la presentación de cicatrices.
- Enfermedades crónicas de las vías respiratorias (rinitis, sinusitis, faringitis, amigdalitis…).
- Edemas de origen traumático: hematomas, luxaciones, tirones musculares, siendo muy indicado para la recuperación de los deportistas.
- Artritis, artrosis y afecciones de las partes blandas (capsulitis, tendinitis, etc.)